• La Diócesis
    • Historia
    • Obispos
    • Descripción Territorial y Humana
  • Parroquias y Escuelas
    • Parroquias
      • Parroquias
      • Horario de misas
      • Misa del día
      • Decanato de San Germán
        • Basílica Nuestra Señora de la Monserrate
    • Universidades
      • Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico - Recinto de Mayagüez
  • Vida diocesana
    • Noticias
    • Actividades
    • Documentos
  • Contacto
|||

Diócesis de Mayagüez

Mayagüez, Puerto Rico

Facebook Twitter Instagram YouTube
Search
  • La Diócesis
      • Historia
      • Obispos
      • Descripción Territorial y Humana
  • Parroquias y Escuelas
    • Parroquias
      • Parroquias
      • Horario de misas
      • Misa del día
    • Universidades
      • Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico - Recinto de Mayagüez
  • Vida diocesana
      • Noticias
      • Actividades
      • Documentos
  • Contacto
  • Basílica Nuestra Señora de la Monserrate
    Hormigueros
    • Clero

      • Mons. Gonzalo Diaz Hernández
        Párroco
      • P. Luis Jusino Flores
        Vicario
      • Rvdo. D. Gilberto Rodríguez Rodríguez
        Diácono
      • D. Jaime Rodríguez Pérez
        Diácono
    • Según consta por la debida documentación, el poblado de Hormigueros fue constituido municipio en el 1874, siendo su primer alcalde Don Narciso Oller.

      Sin embargo, sobre la erección de la Parroquia, no hay consenso. Los documentos nos dan diversas fechas. Sea como sea nos inclinamos por el 1º de junio de 1874 ya que el padre Antonio González celebra un bautismo ese día y por primera vez firma como párroco del lugar.

      Por esos años el P. Francisco Ordoñez, de la Villa de San Germán, describe el Santuario como “una iglesia bajo el patronato de Ntra. Sra. de la Monserrate, de material y azotea, fabricada (restaurada) a fines del siglo pasado; tiene de largo 65 varas y de ancho 15, tres naves en las que se incluyen el bautisterio y la torre, dos sacristías, piso de mármol, un atrio de ladrillo en todo su redondel...”

      Esta descripción del Padre Ordoñez indica que el edificio que hoy conocemos es prácticamente el mismo de hace siglos.

      Si bien es cierto que la parroquia fue erigida en la segunda mitad del siglo 19, el origen del Santuario en sí se remonta a los finales del siglo 16. Fue edificado por un rico hacendado de la región llamado Giraldo González de la Renta, en acción de gracias por un favor milagroso recibido tras invocar la intercesión de la Madre de Dios.

      El relato de Francisco García Pagán, dado “in artículo mortis” ante el presbítero Don Duna Sánchez Ortiz en febrero de 1699 declara que su abuelo materno Giraldo González, “previas las licencias necesarias, había más de un siglo, fundó la referida ermita ... en agradecimiento de haberle librado milagrosamente de la fiereza de un toro, que le acometió en campo abierto y temeroso de la muerte invocó su patrocinio (de la Virgen) en cuyo acto el animal dobló las rodillas y bajó la cabeza hasta el suelo sin hacer mal al afligido”. Desde entonces el Santuario se convierte en el centro mayor de peregrinaciones.

      Posteriormente, según una piadosa tradición ocurrió otro milagro relacionado con la hija del mencionado Giraldo. Su hijita se perdió por aquéllas serranías y 15 días después fue encontrada sana y salva. Ella relató que durante esos días había sido protegida y cuidada por una “señora”, desconocida para todos, de que se supuso que había sido la Virgen de Monserrate, que concedía otro favor al devoto Giraldo González. El Santuario fue reconocido y honrado con múltiples distinciones de parte de Obispos y Sumos Pontífices. Finalmente el 19 de mayo de 1998 el Papa Juan Pablo II favoreció al pequeño Santuario con el título de Basílica Menor.

      En la actualidad, Hormigueros está dividido en dos parroquias: La Monserrate y El Salvador.

      La Monserrate tiene unos 7,000 feligreses, siendo una de las más pequeñas de la Diócesis; pero debido al flujo continuo de peregrinos, es una de las más concurridas.

      Un párroco con su vicario parroquial atienden la vida espiritual de la parroquia, asistidos por cuatro religiosas de la Congregación de Ntra. Sra. de Fátima. Cuenta también con varias asociaciones que colaboran en la pastoral evangelizadora.

      La Casa de Peregrinos, hospedería multisecular, sirve actualmente de Casa Parroquial. Además, cuenta la parroquia con un convento, estacionamiento y amplio salón parroquial con el equipo necesario para atender los peregrinos.

      Cinco capillas sirven las necesidades religiosas y catequéticas de la ruralía.

      En esta parroquia se conservan muchas tradiciones de nuestra religiosidad popular.

      Actualmente es Rector de la Basílica, Mons. Gonzalo Díaz Hernández, Párroco y Vicario General de la Diócesis. Es su Vicario Parroquial el Padre Angel Román Ramos.

    • Facebook
    • Dirección y Horario de Misa
  • La Diócesis
      • Historia
      • Obispos
      • Descripción Territorial y Humana
  • Parroquias y Escuelas
    • Parroquias
      • Parroquias
      • Horario de misas
      • Misa del día
    • Universidades
      • Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico - Recinto de Mayagüez
  • Vida diocesana
      • Noticias
      • Actividades
      • Documentos
  • Contacto

Dirección
Bo. Miradero Carr. 108 Km. 2.8 Int. ​​​​​Calle Obispado Final Mayagüez, Puerto Rico 00681 

Política de Privacidad ⎮ Política de Cookies

Login
powered by eCatholic®