La Parroquia San Francisco de Asís de Aguada, continúa caminando hacia la Pascua, y el 4 de abril llevó a cabo la segunda Misión Cuaresmal. Con gran cantidad de personas, se cumplió el objetivo de reunir en familia la feligresía aguadeña. Se inició con la meditación del Viacrucis de la esperanza. Acto seguido se procedió a celebrar la Misa. La misma fue presidida por Mons. Ángel Luis Ríos, Obispo de la Diócesis de Mayagüez, quién es un hijo de Aguada.
Su predicación fue dirigida a exaltar el 50 Aniversario de la Diócesis de Mayagüez y los logros realizados. Inició su predicación explicando que cada 25 años se celebra el Año jubilar y que este es un año Santo. En él se intensifica el afán por invitar a la conversión y al perdón, por medio de diversidad de medios. Se abren las puertas de la Iglesia para acoger a todos: santos, pecadores y marginados... Resaltó que la iglesia debe ser una tienda de campaña para acoger a todos, y un hospital para atender las enfermedades espirituales. Recalcó que la Iglesia debe brindar esperanza a todos sus hijos sin excluir a nadie. Mons. Ángel Luis Ríos usó una hermosa metáfora donde aseveró que la Iglesia es redil (corral) donde Cristo es la Puerta. Añadió que también es labranza, tierra fértil para arar y sembrar. Nos reconfortó diciendo que somos parte de la Iglesia de Cristo por medio del Bautismo.
En su elocuente homilía exaltó el gran valor de la Diócesis enumerando algunos aspectos relevantes: 1. Fue en las playas de Aguada por donde entró la bandera del cristianismo y donde se derramó por vez primera la sangre de los primeros mártires. 2. Afirmó que en Hormigueros hace más de 400 años apareció la virgen. 3. Hizo referencia al suceso cuando los indios ahogaron a Salcedo en el río de Añasco, para demostrar que los españoles no eran dioses y comenzando ahí la rebelión buscando la libertad e identidad de pueblo. 4. Otro dato ocurrido y que resaltó en su mensaje, fue el del aguadeño que figuró como primer presidente de la República de Lares. 5. Declaró enfáticamente que nuestra Diócesis tiene gallardía, esperanza y compromiso. El compromiso redunda en servicios: Hospitales que atienden al necesitado y dan empleos a los profesionales de la salud entre otros. La egida en San Germán que acoge a los ancianos. Varios colegios católicos y la Universidad Católica. Ofrece la ayuda por medio de "Cáritas". Comité de Ayuda al Necesitado" (en Aguada). Comedores donde se ofrecen desayunos y almuerzos para personas desprotegidas entre otros servicios. Atiende las necesidades espirituales por medio de la catequesis y del Instituto Diocesano. Con autoridad y firmeza Nos hizo un llamado a no venir a la Iglesia a dormir, pues hay mucho trabajo que hacer.
Todos los bautizados somos iglesia y recordó la canción de los Cursillistas: "Iglesia soy Yo". Nos llamó a trabajar por una Iglesia viva y activa sin miedo al cambio porque en ella caben todos. El camino sinodal nos invita a caminar juntos, motivo por el cual pidió al coro que junto al pueblo reunido cantara: "Somos un pueblo que camina... y juntos caminando podremos alcanzar, otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristezas...Ciudad de Eternidad.
Terminó pidiendo oración por él, por los sacerdotes y por la parroquia. Deseamos informar a todos que el martes 8 de abril se llevará a cabo la tercera y última Misión Cuaresmal Parroquial, esperamos contar con su presencia